Entrevista realizada en el año 2018 por la Dra. Liliana Herrera Niebles a Gilberto Gómez Lindo, respecto a cómo realizar un diseño para todas las personas desde la perspectiva del diseño universal para el aprendizaje. L.H.- ¿Qué elementos caracterizan un buen diseño? G.G.L.- Un buen diseño se caracteriza por proveer las respuestas a las preguntas […]
Etiqueta: Identidad
La estética es un tema que ha acompañado al pensamiento humano desde la antigüedad tardía. Ya los filósofos griegos presocráticos reflexionaban sobre lo que es bello y buscaban fórmulas que pudiesen explicarlo para así mismo replicarlo. No obstante los egipcios, anteriores a los griegos como civilización, habían definido reglas claras para su producción artística, referida […]
Análisis a través de un mapa mental El siguiente mapa conceptual se ha construido para conectar los conceptos de Arte y Estética e identificar las relaciones existentes entre ellos manteniendo presente que son imágenes creadas por el ser humano como resultado de la percepción de los individuos. El mundo exterior lo comprendemos de acuerdo a […]
Arte y Estética.
El siguiente mapa conceptual se ha construido para conectar los conceptos fundamentales de Arte y Estética e identificar las relaciones existentes entre ellos manteniendo presente que son actos naturales y actos humanos. El mundo exterior lo comprendemos de acuerdo a la percepción que del mismo tengamos y de esa forma nos acercamos a una realidad. […]
La Imagen

Diariamente los seres humanos somos impactados por decenas de mensajes de toda índole gracias a la enorme penetración y capacidad intrusiva de los medios y canales de comunicación. El mercado ya no se mide por los tradicionales conceptos de medios masivos o alternativos sino propios, ganados y pagados, lo que nos convierte en emisores y […]
La Literatura y la Filosofía
En la búsqueda de conocimiento sobre el tema de la identidad y de la cultura me he tropezado con un libro que por su título se pensaría que tiene una aproximación lejana del concepto filosófico o antropológico; pero luego de leerlo encuentro que en el fondo su premisa, aunque alejada, me ha acercado a otras […]
Entre el mito y las ideologías
Cómo construir conciencias colectivas. Cuando se trata de construir ideologías o cultivar el pensamiento de los colectivos humanos ha resultado, y aún hoy resulta más práctico y funcional el discurso del mito que el de los hechos. Podemos observar cómo Hitler levantó la moral alemana apelando a discursos míticos -mitos por demás modernos como el […]
En busca de una gestión eficaz (Parte 1) Planteamiento del caso y contexto del mismo. La Corporación Politécnico de la Costa Atlántica – PCA, es una Institución de Educación Superior (IES) con personería jurídica expedida por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia en 1988 (Corporación Politécnico de la Costa Atlántica, 2017) gracias a lo […]
Fundamentos de diseño e identidad
Hablar de composición es referirnos a la organización de las formas (objetos) en un espacio (dimensión). Es lograr una disposición armónica entre ellos. La composición es un concepto que encontramos en cualquier área de diseño, es común al diseño gráfico, industrial, textil, arquitectónico, al arte. Para construir relaciones armónicas entre la forma y el espacio […]
ANTROPOLOGÍA
Wulf, Arce y Leví-Strauss Con Lévi-Strauss recorremos el largo camino de la evolución, no la tradicional linealidad evolutiva contemplada en los inicios de esta teoría ni menos aún aquella enmarcada en un principio o regente superior que designa los procesos sino aquella que nos lleva por sinuosos caminos fruto de la aleatoriedad hasta el ser […]